


De esto puedo dar fe que es así, cada movimiento se hace en horas de poca luz y cuando las animales están muy lejos del lugar, en sus lugares de dormitorio y antes de que

Los animales, en este caso concreto son aves, abejarucos para más señas, rápidamente se acostumbran a las luces que producen los flashes y que son la única cosa que se puede ver como algo extraño. Comprobamos como a ellos no les molesta en nada y mantienen su actividad de entradas y

Nuestras observaciones, mientras se hacen los disparos automáticos, son hechas desde aproximadamente unos trescientos metros de distancia, lugar en que ellos ni nos tienen en cuanta, ya que incluso por delante de nosotros hay una carretera sin asfaltar donde pasan vehículos y personas y lógicamente ni ven los nidos ni conocen su ubicación, excepto que como nosotros previamente ya sepan

Dejando de lado estos comentarios preliminares y de información sobre el método de trabajo, aquí quiero hacer hincapié en un punto importante sobre este trabajo y que suele confundir bastante a expertos y no conocedores de la fotografía. Parece que esto de hacer fotos de forma automática es algo así c



De estos conocimientos, mi amigo José A., es un experto y además tiene trabajos que lo demuestran. No sólo tiene fotos de Alta Velocidad de aves, tanto rapaces como otras especies y no sólo con ambientes nocturnos, sino diurnos, con condiciones controladas y no controladas, en medios totalmente salvajes y en medios de semi-cautividad, con insectos, reptiles, anfibios y un largo etc.

Tengo la suerte de que me ha enseñado técnica y formas de trabajar, y de estas imágenes que aquí dejo, si no es porque él puso los medios y sus conocimientos, no habría conseguido nada. Así que desde aquí mi más sincero agradecimiento y como en otros artículos por aquí publicados y en otras páginas de estos blogs, donde aparecemos los dos trabajando en el campo, concretamente con orquídeas, pasamos unos ratos de compañía y trabajo muy gratificantes y enriquecedores.