

como resultado del día, aquí dejo unas fotos de una planta que cuando menos es interesantísima, se trata de la planta carnívora Drosophyllum lucitanicum, existe en varias zonas de nuestra península, pero en esta ocasión está ubicada en una zona en la que es complicado y difícil de localizar; de ahí que procuremos mantener un cierto secretismo sobre el lugar, todo siempre en el intento de preservar su integridad y que la zona no se convierta en un "pisoteo" generalizado de gente que acudiría a su encuentro.


1 comentario:
Muy interesante la referencia a esa planta y totalmente de acuerdo contigo en callar los lugares para preservar las plantas que podrían ser de imteres para "coleccionistas" Yo me estoy haciendo mi herbario con fotos.
Publicar un comentario